Ninguna empresa está exenta de esta práctica, por grande o pequeña que sea, el espionaje industrial es probable que determine su futuro, ya sea por robo de clientes hasta por la generación de productos clonados y patentados por su competencia.
Entendamos la siguiente definición de este acto:
“Es la obtención ilícita de información relativa a la investigación, desarrollo y fabricación de prototipos, mediante las cuales las empresas pretenden adelantarse a sus competidores en la puesta en el mercado de un producto novedoso.”
Hay algunos casos muy sonados, estos son algunos de ellos:
– El caso Japsam: Hitachi pago extrajudicialmente 300 millones de dólares a IBM después de que la compañía estadounidense demostrará el roba de varios cuadernos con contenido de uso interno que recogían secretos técnicos de IBM.
– Gillete: Un empleado de Gillete, Steven Louis Davis fue condenado a 27 meses de cárcel tras descubrirse que filtró a empresas competidoras, por fax o correo electrónico, prototipos de una nueva máquina de afeitar eléctrica de Gillete.
Cómo evitar problemas tan graves como los anteriores, lo primero es asesorarse en la administración de la información, la Gestión Documental es básica.
Mejorar la seguridad de los datos, control de acceso a los documentos y privilegios de acceso a los usuarios de los sistemas que manejan información
Destruyendo de manera segura y confidencial la información en documentos como proyectos, listas de clientes y otros papeles que contengan información privilegiadas.
Así que no lo piense mucho, acérquese con un asesor de nuestra empresa, nosotros podemos ayudarle a conocer más respecto de seguridad de información y destrucción segura de documentos.