El reciclaje de papel es una práctica esencial en la lucha contra el cambio climático y la conservación de nuestros recursos naturales. Al reciclar papel, no solo reducimos la cantidad de desechos que terminan en vertederos, sino que también disminuimos la necesidad de talar árboles, ahorramos energía y agua, y reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero. En este blog, exploraremos en detalle el proceso de reciclaje de papel, sus beneficios y cómo podemos contribuir desde nuestras casas y oficinas.
El papel está a nuestro alrededor en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. Lo utilizamos todos los días en nuestra casa o nuestro trabajo, y lo desechamos de igual manera. El planeta necesita nuestra ayuda, por ello la importancia del reciclaje de papel.
Hoy en día, la mitad de los bosques del planeta que existían hace un siglo, están arrasados. De los que quedan, el 80 % se encuentran en una situación muy precaria.
La ecuación es muy clara, si consumimos menos papel y reciclamos más, menos árboles serán talados. El resultado trascenderá de manera positiva en el cuidado y conservación de la naturaleza.
Qué es el reciclaje
El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. Es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las famosas 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
Los materiales reciclables son muchos, algunos de ellos son:
- Todo tipo de papel y cartón
- Vidrio
- Metales ferrosos y no ferrosos
- Algunos plásticos, telas y textiles
- Maderas
- Componentes electrónicos
En qué consiste el proceso de reciclaje de papel
El proceso de reciclaje del papel es bastante sencillo, consiste en los siguientes seis pasos:
- Clasificación y destrucción de archivo de manera segura y confidencial
- Traslado a plantas de reciclaje de papel
- Plastificación del papel, la transformación de las fibras en una pasta de papel
- Purificación de la pulpa en un tanque lleno de agua, donde es despulpado y destintado con burbujas de aire
- Blanqueamiento con peróxido de hidrógeno o hidrosulfito de sodio
- Reacondicionamiento en forma de rollos, listos para ser reutilizados en una nueva forma
Los beneficios del reciclaje de papel
El reciclaje de papel ayuda a disminuir nuestra dependencia de los recursos naturales, en este caso de los árboles. Un recurso renovable que tarda muchos años en recuperarse. Al reciclar el papel, podemos ayudar a garantizar que haya suficientes árboles disponibles para las generaciones futuras y evitamos el calentamiento global.
De igual manera, gracias al reciclaje de papel se reduce la cantidad de árboles que se necesitan talar para su fabricación. Se calcula que por cada tonelada de papel reciclado se dejan de talar una media de 13 árboles.
Además de reducir la tala de árboles, por cada tonelada que se recicla, se emiten 900 kilos menos de CO2. Pues los árboles, en su proceso de fotosíntesis, absorben CO2 del entorno y emiten O2.
También se ahorran grandes cantidades de litros de petróleo, se disminuye el gasto de agua y el uso de energía.
Tips para disminuir el consumo de papel
Reciclar es un asunto de todos, por lo que nuestras acciones, pequeñas o grandes pueden hacer la diferencia. Estas son algunas medidas que podemos realizar para ayudar a disminuir el consumo de papel:
- Utiliza correo electrónico o aplicaciones digitales para comunicarte y compartir documentos en lugar de imprimirlos en papel
- Comprar papel reciclado, prefiere el papel reciclado para imprimir y utilizar en la oficina o en casa. El papel reciclado tiene un menor impacto ambiental que el papel nuevo
- Antes de reciclar el papel, asegúrate de retirar cualquier clip, grapas u otro objeto no reciclable que pueda estar unido al papel
- El archivo puede ser reciclado convirtiéndolo en papel de baño y servilletas
Si quieres contribuir al cuidado del medio ambiente, da click aquí.
Ayuda al planeta con DPS Gestión Documental
Desde el punto de vista de la destrucción de documentos hay que plantearse dos propuestas. El reciclaje de papel como tal, sin importar el contenido de los documentos, o la destrucción de documentación con información sensible de una empresa con ayuda especializada.
La destrucción de documentos con información sensible, como expedientes médicos, nóminas, cuentas bancarias, es necesario. Estos métodos deben ser llevados a partir de la legalidad actual, asegurándose de una correcta gestión documental.
La recolección, el transporte, la custodia y la destrucción de la documentación debe estar sujeta a unas medidas de seguridad y confidencialidad por parte de la empresa que realiza este servicio. Estas medidas están fijadas en la norma europea DIN 66399.
DPS Gestión Documental cumple con las medidas antes mencionadas de destrucción documental, mientras ayuda al planeta reciclando tus archivos sensibles. ¡Contáctanos y conoce más de nuestros servicios!
