La digitalización de planos es clave para modernizar la gestión documental en sectores como la construcción, la ingeniería y la arquitectura. Descubre cómo el nuevo servicio de DPS mejora la conservación, el acceso y la seguridad de estos documentos técnicos fundamentales.
¿Por qué es tan importante la digitalización de planos hoy en día?
En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad marcan la diferencia, conservar planos físicos representa un riesgo: se deterioran, ocupan espacio y son difíciles de compartir o consultar rápidamente. Aquí es donde la digitalización de planos se convierte en una solución estratégica para empresas que buscan evolucionar.
Digitalizar planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos o topográficos no solo permite preservarlos, sino también integrarlos a plataformas digitales como sistemas BIM (Building Information Modeling) o softwares de gestión documental.
Ventajas clave de la digitalización de planos en empresas técnicas
DPS ha lanzado su nuevo servicio de digitalización de planos para responder a la creciente necesidad de las organizaciones de manejar documentación técnica de forma segura, ágil y eficiente. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:
- ✅ Reducción de espacio físico: Los planos físicos, especialmente los de gran formato (A0, A1), ocupan un volumen considerable en armarios, carpetas y tubos de almacenamiento. Con la digitalización, estos documentos pasan a ocupar espacio virtual organizado y fácilmente gestionable, eliminando la necesidad de mantener grandes archivos físicos o cuartos de archivo.
- 🔒 Mayor seguridad: Los planos son documentos críticos que no deben perderse ni ser manipulados sin autorización. Al digitalizarlos, se pueden proteger mediante sistemas de respaldo, cifrado, control de accesos y copias en la nube.
- 🔍 Accesibilidad inmediata:La digitalización permite acceder a los planos en segundos desde cualquier ubicación, lo cual es especialmente útil en proyectos de obra o en operaciones con equipos distribuidos. Los documentos pueden buscarse por nombre, tipo, fecha o metadatos, y compartirse entre departamentos o proveedores sin necesidad de fotocopias ni traslados físicos, lo que acelera procesos y mejora la colaboración.
- 🛠️ Compatibilidad con software técnico: Los planos escaneados y digitalizados por DPS pueden entregarse en múltiples formatos: PDF de alta calidad, TIFF, JPG y versiones vectorizadas como DWG para AutoCAD o formatos compatibles con Revit y otros softwares BIM.
- 🌱 Contribución a la sostenibilidad: Menos papel significa menos tala de árboles, menos uso de tintas tóxicas y menos transporte físico. La digitalización de planos ayuda a cumplir con objetivos de sostenibilidad ambiental y responsabilidad corporativa, especialmente en empresas que buscan certificaciones como ISO 14001 o adhesión a políticas ESG. Además, reduce el consumo de energía asociado con la climatización y mantenimiento de archivos físicos.
¿Cómo funciona el proceso de digitalización de planos con DPS?
El servicio se desarrolla en varias etapas especializadas que aseguran precisión y calidad:
- Recepción y clasificación de planos en diferentes formatos: A0, A1, A2, A3, A4 y planos especiales.
- Escaneo de alta resolución con escáneres de gran formato.
- Corrección y limpieza digital, eliminando manchas, dobleces y deterioro físico.
- Indexación inteligente: cada plano se etiqueta con metadatos (proyecto, fecha, cliente, tipo de plano, etc.).
- Entrega segura en formato digital (PDF, TIFF, DWG, u otros formatos solicitados).
- Opcional: Integración con tu sistema de gestión documental o almacenamiento en la nube segura de DPS.
¿Quiénes se benefician de la digitalización de planos?
Este servicio está diseñado especialmente para:
- Constructoras que manejan grandes volúmenes de documentación técnica.
- Despachos de arquitectura e ingeniería que requieren preservar su archivo histórico.
- Municipios y entidades públicas que necesitan modernizar su archivo urbano y territorial.
- Empresas industriales con plantas que manejan planos eléctricos, mecánicos o de procesos.
Digitalización de planos: mucho más que escanear
Este servicio no se trata solo de convertir papel en archivos digitales. Se trata de transformar la manera en que se consulta, se comparte y se protege el conocimiento técnico dentro de una organización. DPS no solo ofrece escaneo, sino una solución integral de digitalización y gestión documental.
¿Quieres comenzar a digitalizar tus planos?
En DPS te asesoramos sin costo. Podemos ayudarte a evaluar el volumen, el estado de tus planos y la mejor estrategia de digitalización. Contáctanos para una consultoría gratuita o visita nuestro sitio web para conocer más:
👉 www.dpsgestiondocumental.com/digitalizacion-de-planos
👉 Ver todos nuestros servicios de digitalización documental